Existen
diferentes clasificaciones del collage, a continuación expondremos algunas de
ellas. La primera clasificación que encontramos es la siguiente:
- Con papel y cartulina, para ellos se utilizan papeles de diferentes texturas, grosores, tamaños y formas que son pegados sobre una superficie con distintos utensilios como cola blanca, pegamento de barra, etc.
- Con materiales sólidos, se trata de combinar estos materiales sobre un soporte. Los elementos utilizados son trozos de diferentes telas, trozos de maderas, trozos de metales, materiales reciclados, etc.
- Con relieves de pintura, a partir de capas superpuestas de pintura de distintos colores o tonalidades se crean diferentes formas. A la pintura se le puede añadir otros materiales.
Otra
clasificación que podemos encontrar es la siguiente:
- De tres dimensiones, que aporta a la obra profundidad y textura, la mayoría de collages que encontramos son bidimensionales.
- Apilado de fotos, resulta ser el tipo de collage más común en la actualidad, se compone de fotos o imágenes superpuestas.
- En red, se trata de una serie de imágenes dispuestas en un patrón de forma que queden ordenadas en filas y columnas.
- Mosaico, se compone de una imagen formada por otras muchas imágenes.
- Collage de papel, ya nombrado anteriormente.
Enlaces:
