- El primer paso que debes tener en cuenta para elaborar un collage, es definir lo que es importante en tu vida, hacia dónde quieres ir y qué quieres transmitir.
- Para conseguir un collage con personalidad propia, debemos
crearnos nuestro propio muestrario de papeles y objetos de cualquier
naturaleza.
- Antes de realizarlo deberemos analizar las diferentes
maneras de trabajar el papel. Podemos contar una historieta o hacerlo a modo de
ilustración, llevarlo al campo de lo figurativo, al campo de la abstracción,
etc.
- Podemos modificar la apariencia externa, cubriendo la
superficie o parte de la superficie con pintura.
“El
collage pretende ser una forma de aproximación al objeto, mediante elementos
integrantes de dicho objeto: materiales rudimentarios, funcionales, utilitarios.
Todo, menos caer en la pura representación pintada y, por tanto, idealizada. En
lugar de proponer una recreación de la realidad, el autor de collages sustituye
esa realidad con otra; en lugar de proporcionar la tradicional evasión temporal
de los sentidos hacia una obra artística, el collage nos ofrece la actualidad
de las cosas cotidianas, de los gestos habituales de la era en que vivimos”. ISCAN, Ferit. Así se Hace un Collage.
Barcelona, Parramón Ediciones, S.A., 1985. Págs. 30- 31.
Uoooo! me encanta esta publicación, a todos nos puede venir muy bien este tipo de información a la hora de elaborar nuestro collague y poder sorprender a los demás.
ResponderEliminarUn saludo y una vez más gracias