Gerardo Rueda

Algunas de sus características más importantes sobre el collage son las siguientes:
Convierte la práctica del collage en un laboratorio experimental, donde consigue realizar una pintura pura sin pintura.
- En sus primeras composiciones combina papel de color y tinta china, donde el papel actúa como un color más.
- Su propósito es convertir el papel pintado en medio pictórico. De los papeles de color, cortados según formas irregulares o desgarrados, saca partido estético y compositivo, al aprovechar la indefinición de los límites de texturas y juegos cromáticos.
- Además, introduce la noción de dimensión al buscar efectos lumínicos o de opacidad en la superposición. Cuando emplea sobres, invitaciones o recortes de periódicos, insiste en la esencia compositiva y constructiva del collage, y juega con las palabras y los textos impresos.
- Hacia 1957 el papel de seda arrugado se convierte en su principal recurso.
- Obras con cajas de cartón como Tres formas (1967).
Descubre la capacidad del artista de salvar materiales destinados a la papelera y convertirlos en material pictórico.
- A partir de los años noventa inicia sus denominados “collages de rescate”. En ellos, la mayoría de los papeles son desgarrados con un gesto manual, de modo que, en el momento de componer se mezclan azar y arbitrariedad con la intención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario