Juan Giralt (Madrid, 1940-2007)
comenzó su carrera artística en 1959 con su primera exposición individual en la
galería Fernando Fe de Madrid.
Realizó numerosos viajes pero
un marcó su carrera como artista, en Holanda se transforma radicalmente al
conocer al grupo CoBrA, ya que
empieza a definir un lenguaje pictórico más íntimo o particular, y permeable a una nueva interpretación de la
figuración. Esto caracterizó su obra durante las décadas de los setenta y los ochenta,
e hizo que se convirtiera en uno de los principales referentes de la nueva
figuración de Madrid.
Esas obras figurativas iban de
la mano del collage, solían ser
imágenes pegadas a pinturas que quedaban muy integradas en la misma. Pero en su
última obra dejó de lado al collage, dando lugar a paisajes marinos o siguiendo
con escenas figurativas pintadas. Esto puede entenderse como cambiar un sistema de apropiación de iconos ajenos
por su construcción personal.
Juan Giralt nos ha dejado obras
que se caracterizan por la voluntariedad del artista por transmitir impureza,
mostrando una obra abierta, pero estructurada debido a la capacidad del pintor adquirida
durante su intensa trayectoria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario